Por: Mateo Mayo / Licenciado en Relaciones Internacionales Información actualizada hasta el 1ro de abril 2022 El 24 de febrero de 2022, Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, anunció una “operación militar especial” en el este de Ucrania. A raíz de esto, el ejército ruso se movilizó hacia diversas ciudades y puntos estratégicos de Ucrania. Una guerra había estallado…
Por: Debora Barahona / Estudiante Relaciones Internacionales Universidad Dr. José Matías Delgado, El Salvador. Entre manifestaciones y demostraciones de fuerza, así se encuentra la realidad del gigante de Latinoamérica. Brasil, también conocido en estos tiempos por la polarización política existente en su sociedad, la tensión que se vive entre quienes apoyan al presidente Bolsonaro y todo el resto. Una situación con sus…
Por: Hans Reske / Redacción CIBEI Chile. El jueves 16 de diciembre de 2021, se celebró el cierre de campañas de los candidatos al balotaje presidencial de la República de Chile. Un par de campañas caracterizadas por una polarización, uso de noticias falsas y violencia como nunca se había visto en la historia del largo y delgado país sudamericano, para…
Por: Stephani Violeta Paliza Obando / Redacción CIBEI Perú Origen El 14 de mayo de 1955, en el contexto de la Guerra Fría, 8 países del denominado Bloque del Estado suscribieron el Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia. Su razón de ser se encuentra en el artículo 4 que menciona: En cada caso…
Por Lucía Mayandía Medina “El Estado es el garante de los derechos humanos, tanto en la esfera doméstica como frente al derecho internacional” (Nikken, 2010, p.73). En esa línea, como parte de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la sentencia del caso Velasquez Rodriguez menciona que es deber del Estado organizar el aparato gubernamental para facilitar el…
Por: Alejandro Díaz Bustamante. Redacción CIBEI México En los últimos 30 años China se ha convertido en uno de los actores más relevantes e incidentes de la política internacional, tanto en el ámbito económico como político, esto debido a su gran crecimiento económico que sitúa al país como la segunda economía más grande del mundo con un PIB de 14,28 billones…
Por Diana Milena Carvajal Ardila / Redacción CIBEI Colombia El sistema internacional sigue en constantes transformaciones debido a los acelerados cambios en la configuración de los nuevos polos de poder que forjan grandes movimientos geopolíticos y geoeconómicos; este es el caso de los países que forman la región Asia-Pacifico (países miembros de la Asociación del Sudeste Asiático -ASEAN), además de…
Por: Piero Oré de la Torre / Redacción CIBEI Perú El 9 de Julio de 2011 se celebró el proceso de referéndum sobre la independencia de Sudan del Sur, País que hasta ese momento era conocido como “La Región autónoma del Sur de Sudan”; en dicho referéndum de independencia se pretendía acabar con mas de 50 años de conflicto entre…

Por: Ernesto Arcos Torres / Colaborador CIBEI México Tras la consolidación de la disciplina de las Relaciones Internacionales, losEstados-Nación fungieron como el actor principal del sistema internacional. Sin embargo, a través de los años, los gobiernos no centrales o subnacionales se han posicionado como los nuevos actores que han beneficiado a la internacionalización de los lazos entre naciones, beneficiando a…