Preparar a las personas interesadas en ingresar a la Academia Diplomática del Perú, brindándoles las herramientas conceptuales y analíticas necesarias, complementando su formación profesional y fortaleciendo las competencias valoradas en el concurso de admisión. Así mismo, el curso busca profundizar en el conocimiento de la estructura del servicio exterior peruano, sus retos y perspectivas a corto, mediano y largo plazo.
Las relaciones internacionales es una disciplina en constante cambio. El dinamismo de la política internacional redunda en fenómenos económicos y en transformaciones sociales impredecibles. La agenda internacional ha sido modificada para priorizar en la promoción y protección efectiva de los derechos humanos. La cooperación internacional sirve como vehículo para lograr este objetivo. Las migraciones internacionales, los nuevos paradigmas, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, los mecanismos de protección de derechos humanos y el nuevo modelo de cooperación técnica, son algunos de los temas que se tratarán en este programa. La metodología tiene un enfoque práctico, basado en casos y en el desarrollo de competencias específicas, particularmente en lo referente a la formulación, gestión y dirección de proyectos.
Preparar a las personas interesadas en ingresar al cuerpo diplomático y consular colombiano, brindándoles las herramientas conceptuales y analíticas necesarias para alcanzar los mejores resultados, complementando su formación profesional y fortaleciendo las competencias valoradas en el concurso. De igual forma, el curso busca profundizar en el conocimiento de la estructura del servicio exterior colombiano, sus retos y perspectivas a corto, mediano y largo plazo.
Los actores que interactúan en el sistema internacional tales como Estados, organizaciones internacionales, confederaciones, pueblos, movimientos, individuos, entre otros, desarrollan relaciones complejas entre sí y se encuentran en constante interacción. En este sentido, es de suma importancia que las relaciones entre los mismos se desarrollen de manera pacífica y en un ambiente de cordialidad. Para que esto pueda concretarse, es el Derecho Internacional Público el encargado de regular y establecer normativas que garanticen la legalidad y legitimidad de las acciones, decisiones y acuerdos entre los actores internacionales.