Presentación
La interpretación del acontecer político mundial suele hacerse desde una perspectiva estatocéntrica que privilegia la seguridad o, en el mejor de los casos, contempla asuntos económicos y una influencia marginal de los actores no estatales. Con lo anterior se obvia la relevancia de temas fruto de preocupaciones normativas (derechos humanos, cambio climático) de gran relevancia en la actualidad y en la que la participación de los actores no estatales ha sido fundamental. En este orden de ideas, este curso centrado en la política global, e impartido por académicos especializados, ofrece una serie de herramientas y una perspectiva novedosa para acercarse a esta nueva realidad global.
Objetivo general
Ofrecer a las/os participantes una aproximación al marco teórico-conceptual adecuado para interpretar la actualidad de la política internacional, sus implicaciones para la región de América Latina y sus posibles derroteros.
Las y los participantes, a través del estudio empírico de problemáticas globales, adquieren y ponen en práctica conceptos, herramientas analíticas y enfoques teóricos para interpretar, de manera más adecuada, la política y la gobernanza global.
Duración
6 semanas.
Estado
Inscripciones Abiertas
Modalidad
Virtual
A quién se dirige
El curso está dirigido a estudiantes de RR.II. o alguna otra disciplina en ciencias sociales y para profesionales que quieran tener una visión más completa para la implementación de políticas públicas.
Metodología General
Las sesiones de los cursos contemplan presentaciones guiadas por parte del profesor, seminarios de análisis, discusión a partir de lecturas y estudios de caso, así como actividades diversas en plataformas virtuales.
Valor
Solamente se paga el valor de la certificación